Título: El apunte
Proceso
Utiliza de forma discreccional los medios gráficos que prefieras. Recomiendo plumilla y tinta o rotulador y grafito. Los apuntes seran de personas en tamaño A4, tomados del natural.
En cuanto a los diez dibujos de otros autores, pueden ser sustraidos de internet, enciclopedias, o cualquier otro lugar. También impresos en A4 (pueden ser en blanco y negro).
Recursos
En estas páginas podreis encontrar información extra que os ayudará con el trabajo:
http://es.wikipedia.org/wiki/dibujo
http://www.dibujosparapintar.com/curso_de_dibujo_empezar_dibujar.html
http://www.arqhys.com/articulos/artistico-dibujo.html
http://talleronline.iespana.es/dib.html
http://es.wikibooks.org/wiki/Dibujo/Dibujo_Art%C3%ADstico
Evaluación
Los siguientes conceptos son los que tendré en cuenta para evaluar el trabajo:
-Entrega del trabajo completo y puntual.
-Presentación, originalidad.
-En cuanto al dibujo: encaje, síntesis, trazos, limpieza, orden, proporcion, gesto, expresividad.
-Que se represente claramente que el alumno ha entendido el tema.
Conclusión
Con esta tarea se pretende enseñar la diferencia entre apunte y boceto. Fomentar la práctica y el interés en usar nuevas tecnologías en la búsqueda de información extra. Y al mismo tiempo cojer soltura en la práctica sobre el papel, en cuanto a apuntes rápidos, familiarizarse con la técnica.
El alumno debe entender los conceptos de apunte y boceto, y saber en que se diferencian. Son nociones básicas en el dibujo artístico. Además de entenderlo, lo ha llevado a la práctica con el trabajo. La mejor manera de aprender es practicando y sabiendo las teorías básicas.

